Ojos Verdes Cirugía Oftalmología Clínica Carriazo Barranquilla

Nueva enfermedad: Ectasia corneal

La córnea es una parte del ojo que siempre está expuesta a diferentes enfermedades degenerativas como la ectasia corneal. Esta generalmente puede presentarse en cualquier momento, sea por causas naturales o algún traumatismo. En la siguiente nota, te enseñaremos más acerca de lo que es para que te mantengas informado en caso de que te suceda. ¡Sigue leyendo y entérate de todo al respecto!

¿Qué es la ectasia corneal?

La ectasia corneal —también conocida como queratectasia— es una patología que implica el adelgazamiento progresivo de la córnea y un aumento en su curvatura. Su diagnóstico clínico incluye miopía y/o astigmatismo, cambios topográficos, afinamiento y, normalmente, pérdida de la capacidad visual. Puede presentarse naturalmente, como es el caso del queratocono y la degeneración marginal pelúcida. 

La presencia de la ectasia es multicausal, ya sea por condiciones genéticas o una presión intraocular repentina. Sin embargo, podría ocurrir después de una intervención láser para corrección refractiva, debido al adelgazamiento del grosor de la córnea cuando el láser quema tejido para realizar las correcciones respectivas. Esto varía de un paciente a otro y depende de la resistencia de las láminas de colágeno en las distintas partes de la córnea.

Tipos de ectasias corneales

Queratocono: es el tipo más común de deformación de la córnea, con una frecuencia de 1 entre 2000 personas, quienes empiezan a tener una deformación de esta estructura, la cual se pone crónica, debilita la visibilidad y crea opacidad. Es importante detectar esta enfermedad ocular a tiempo, ya que cerca del 20 % de los pacientes deberán ser intervenidos a través de una cirugía de queratocono con crosslinking, anillos intraestromales, trasplante de córnea y ahora el nuevo procedimiento de la Clínica Carriazo el  lifting corneal

Degeneración marginal pelúcida: este tipo de deformación es más evidente en la parte inferior de la córnea, tomando la forma de una barriga a un solo lado y ocasionando visión borrosa. Es muy raro que se presente, pero se detecta más fácil que el queratocono.

Queratoglobo: es la desfiguración grave de la córnea, en la que este órgano toma la forma de un globo inflamado, la mayoría de las veces se deforma en ambos lados, produciendo un adelgazamiento. Este tipo es menos frecuente, pero comúnmente la mejor forma de tratarlo es a través de un trasplante.

De acuerdo con lo anterior, es crucial que si se presenta alguna de estas ectasias debes acudir inmediatamente con un profesional. Por ejemplo, Nova visión clínica láser cuenta con la experiencia y herramientas para tratar estas patologías. Además, es una de las más importantes a nivel mundial y la más avanzada en Colombia, que ha trabajado por años para brindarle bienestar a tus ojos.

Seguramente hasta este punto te preguntes qué provoca la ectasia corneal y qué la causa. Por eso, debes saber que se presenta dependiendo del tipo que se desarrolle, ya que al tratarse de una afección progresiva es posible que no sea identificable en las fases iniciales. 

Síntomas y causas de la ectasia corneal

Los principales síntomas que la ectasia corneal son:

  • Visión borrosa o doble.
  • Astigmatismo irregular.
  • Miopía progresiva.
  • Protuberancia de la córnea.

Lo que podría causarlo es:

  • Factores hormonales.
  • Traumatismo ocular.
  • Frotarse los ojos.
  • Gafas con formulas vencidas.

Suscríbete a nuestro boletin

Recibe notificaciones de las ultimas noticias de Nova Visión Clínica láser, ademas de varios beneficios por ser parte de nuestra lista de correos.

Ir al contenido